Análisis del Comercio Internacional del aguacate Hass ecuatoriano, producción agrícola y la exportación del 2018-2021
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo general analizar del Comercio Internacional del aguacate ecuatoriano en la producción agrícola y exportación de variedad Hass del cantón Mira en la provincia de Carchi, para la ejecución de este objetivo se aplicó una metodología fundamentada en una investigación descriptiva ya que permite identificar las dificultades de los agricultores para vender la fruta en el mercado internacional y la necesidad de contar con el apoyo técnico y gubernamental para poder exportar el producto, para esto se realizó una recolección de información utilizando las técnicas cualitativas y cuantitativas como: investigación bibliográfica, investigación documental y la entrevista. Los resultados permitieron identificar que la producción de Aguacate Hass ecuatoriano en el mercado mundial tiene una mayor competencia, pero la fruta nacional tiene una ventaja competitiva que es su cremosidad, textura y beneficios.
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).